KIX LAC en la conferencia de CIES 2025: Innovación, equidad y transformación digital en educación
1 de abril de 2025

Compartir
Una nueva edición de la conferencia anual de la Sociedad Internacional de Educación Comparada (CIES, por sus siglas en inglés), tuvo lugar del 22 al 26 de marzo de 2025 en Chicago, Estados Unidos. El tema de este año “Visualizando la educación en una sociedad digital”, surge a partir de las aceleradas transformaciones impulsadas por los avances tecnológicos —como la Inteligencia Artificial Generativa, el Internet de las Cosas y las tecnologías de conectividad— que están modificando nuestra vida diaria, el mundo laboral y la estructura misma de la sociedad, con repercusiones significativas en el ámbito educativo. Raúl Chacón, Director del Centro KIX LAC, participó activamente en el evento exponiendo en diversas sesiones, reuniones y paneles.
El sábado 22 de marzo y en el marco de la mesa redonda titulada “Los intermediarios del conocimiento: ¿Son los centros regionales el camino a seguir?”, Sisera Simon, Jefa de la División Humana y Social de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) junto con Raúl Chacón (KIX LAC), realizaron la presentación “Avanzando los sistemas educativos a través del intercambio de conocimientos y la innovación tecnológica: lecciones desde América Latina y el Caribe”. Se mostraron los avances del Centro KIX LAC como plataforma para la movilización de conocimiento, el intercambio de experiencias y la colaboración entre actores educativos de la región. Se abordaron desafíos como el desarrollo de los sistemas de información educativa (SIGED), la necesidad de una mayor inversión en investigación e innovación, y el rol de la evidencia para informar políticas públicas. La sesión destacó experiencias virtuales y presenciales, como las visitas técnicas de aprendizaje en el Caribe Oriental, y los avances hacia un SIGED regional, con énfasis en la equidad educativa y el uso responsable de tecnologías emergentes.
Posteriormente, el lunes 24, durante la sesión destacada “Uso del mapeo y la recolección de resultados en el intercambio de conocimientos e innovación de la Alianza Mundial para la Educación: desafíos y éxitos”, Raúl Chacón compartió la ponencia “Mejorar la política y la práctica educativa a través del sistema MEL: experiencia del GPE KIX LAC Hub”. Su intervención se centró en la experiencia del diseño y la implementación de un sistema de monitoreo, evaluación y aprendizaje (MEL) sólido, que ha sido un componente clave para potenciar su impacto en la región.
Ambas participaciones se realizaron junto a representantes de los otros Centros regionales de intercambio de conocimientos (KIX): EMAP, África 19 y África 21, así como del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), fortaleciendo la colaboración interregional y el intercambio global de conocimientos.
En el último día de la conferencia, el Director del KIX LAC, junto con ROSIE y The Brookings Institution, formaron parte del panel “Consideraciones sobre la equidad a la hora de aumentar el impacto”, en donde se presentó un marco empírico que propone cuatro enfoques para incorporar la equidad en el proceso: diseño de la innovación, adaptación contextual, toma de decisiones y uso de datos con enfoque de equidad.