Centro KIX LAC
El Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) para América Latina y el Caribe (LAC) es un espacio de colaboración e intercambio para la innovación entre líderes educativos de Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua , San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía.
KIX América Latina y el Caribe
El Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) de América Latina y el Caribe (LAC) es un espacio de colaboración e intercambio para la innovación de líderes educativos de Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía.
Es una iniciativa impulsada por la Alianza Mundial para la Educación (AME), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, y liderada en América Latina y el Caribe por SUMMA y por la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).
Objetivos del proyecto
1
Identificar las brechas educativas, los desafíos y las prioridades de los países de KIX LAC, con el fin de establecer la agenda política y de investigación que enmarque los temas para los cuales se necesita movilizar la evidencia.
2
Sintetizar y movilizar conocimiento que resulta de la creación y consolidación de bienes públicos regionales, a través de la generación de espacios efectivos de intercambio y aprendizaje entre y al interior de los países, para responder a las prioridades de los países KIX LAC en el sector educativo.
3
Apoyar las necesidades y prioridades regionales/nacionales a través de la implementación de proyectos de corto plazo y actividades de fortalecimiento de capacidades, que provean respuestas específicas o alternativas para abordar brechas de investigación o conocimiento, para informar la toma de decisiones nacionales en el desarrollo de políticas o programas educativos.
4
Fortalecer la red de trabajo regional y los espacios de diálogo productivo, dirigidos a actores e instituciones clave.


Principios que orientan el cambio
- Entender la educación como un derecho humano.
- Promover un enfoque de abajo hacia arriba.
- Involucrar a una amplia base de interesados en la educación.
- Promover la relevancia de la evidencia en la toma de decisiones.
- Generar relaciones de confianza.
Nuestras cifras
10
Países de Centroamérica y el Caribe.
44
Representantes de los países.
5.782
Integrantes del Ecosistema KIX LAC.
8
Innovaciones educativas reconocidas.
23
Alianzas con organizaciones estrategicas en 26 países.
+85
Eventos educativos realizados.
Recursos KIX LAC
Ecosistema KIX
GPE KIX lleva adelante a nivel global proyectos que generan evidencia procesable para que más de 70 países de bajos y medianos ingresos puedan abordar los desafíos críticos del sistema educativo, conócelos.
En esta sección te presentamos las iniciativas llevadas adelante en América Latina y el Caribe.
21 de marzo de 2025
Ecosistema de iniciativas KIX – AdaptED: Observatorio para la Resiliencia Educativa en América Latina y el Caribe
21 de marzo de 2025
Ecosistema de iniciativas KIX – El derecho a la educación de los niños migrantes en Guatemala, Honduras y El Salvador
4 de noviembre de 2024
Ecosistema de iniciativas KIX – Fortaleciendo la capacidad de maestros y directores de escuelas
4 de noviembre de 2024
Ecosistema de iniciativas KIX – Pedagogía inclusiva de género para la educación comunitaria de la primera infancia
4 de noviembre de 2024
Ecosistema de iniciativas KIX – Modelo de aprendizaje a través del juego para la educación para la primera infancia
25 de octubre de 2024
Ecosistema de iniciativas KIX – Equidad de género e inclusión en las escuelas del Caribe
14 de septiembre de 2022
Ecosistema de iniciativas KIX – Igualdad en la educación: superar la violencia de género en las escuelas rurales
14 de septiembre de 2022


















































































































