Programa PRISA Panamá
El Programa de Recuperación Integral y Socioemocional de Aprendizajes – PRISA es una iniciativa impulsada en conjunto por SUMMA y el Ministerio de Educación de Panamá, y busca fortalecer la política educativa de este país en el contexto del retorno a clases presenciales, proveyendo a escuelas y docentes herramientas pedagógicas que cuenten con una sólida base de evidencia de investigación, y que contribuyan a fortalecer el trabajo de recuperación de aprendizajes debilitados o perdidos.

¿Qué es?
Programa de Recuperación Integral y Socioemocional de Aprendizajes (PRISA) Panamá
PRISA es un programa que pone a disposición del sistema educativo panameño herramientas que contribuyan a mejorar las decisiones pedagógicas de docentes y escuelas para avanzar en la recuperación de aprendizajes desde el inicio del año escolar. Además del desarrollo de recursos pedagógicos para los docentes, el programa desarrolla una estrategia de formación docente y propuestas de innovación para los centros educativos que surgen de los programas más exitosos de recuperación de aprendizajes en nuestro continente y en el mundo.
Objetivos del proyecto
1
Apoyar el fortalecimiento de la política de recuperación de aprendizajes de Panamá en el contexto del retorno a clases presenciales.
2
Fortalecer capacidades y competencias en los docentes para abordar la recuperación de aprendizajes a través de un curso de desarrollo profesional y recursos pedagógicos.
3
Orientar al sistema escolar con respecto a la implementación de programas efectivos de nivelación y recuperación de aprendizajes.
Impacto en la sociedad
Desarrollo de herramientas pedagógicas: Desarrollo de orientaciones pedagógicas para la implementación de prácticas efectivas en la recuperación de aprendizajes.
Divulgación del programa: Eventos de lanzamiento del programa PRISA en Panamá
Escalamiento regional: Presentación del programa en encuentro CECC-SICA Panamá
Disponibilidad de recursos educativos: Desarrollo de un ecosistema web de recursos educativos para la recuperación de aprendizajes, alojado en el portal del MEDUCA.
Algunas cifras
8
Guías de orientaciones sobre prácticas pedagógicas efectivas para la recuperación de aprendizajes para docentes y centros escolares.
10
Fichas de sistematización de estrategias e innovaciones exitosas en la recuperación de aprendizajes.
1
Sitio web con recursos diversos para orientar a docentes y escuelas en la recuperación de aprendizajes.
















































































































