Centro de ayuda
Preguntas frecuentes
¿Qué es SUMMA?
Somos el primer Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe.
¿Quiénes crearon SUMMA?
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo de los Ministerios de Educación de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay.
¿Cuándo se creó SUMMA?
En 2016.
¿Dónde trabaja SUMMA?
Sólo en 2020, SUMMA desarrolló proyectos en más de 20 países. Entre ellos, en países como: Chile, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía, y San Vicente y las
¿Dónde se encuentra la oficina central de la Dirección Ejecutiva de SUMMA?
En Santiago de Chile.
¿Quién es el Director de SUMMA?
Javier González, PhD., economista especializado en educación, desigualdad, movilidad social, innovación y desarrollo social.
¿Cómo me contacto con SUMMA?
Escribe a comunicaciones@summaedu.org
¿Dónde se encuentra la oficina de SUMMA?
En calle Pocuro, Nº 2058, comuna de Providencia. Santiago, Chile.
¿Cuál es la misión de SUMMA?
La misión de SUMMA es promover el derecho a la educación, mediante el aumento de la calidad, equidad e inclusión de los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, y la mejora de los procesos de toma de decisiones, tanto en las políticas estructurales como en las prácticas pedagógicas en las escuelas.
¿Cuál es el objetivo general de SUMMA?
El objetivo general de SUMMA es mejorar la toma de decisiones en educación, mediante la generación, síntesis, adaptación, difusión y transferencia de innovación, conocimiento y evidencia de calidad, por medio de redes colaborativas, asesoramiento y el trabajo conjunto con los ministerios de educación, comunidades escolares, y actores claves de la región, como los abocados a la investigación e innovación y sociedad civil.
¿Cómo trabaja SUMMA?
Para lograr su misión, SUMMA organiza su accionar en tres pilares estratégicos que permiten la promoción, desarrollo y difusión de: (1) investigación de vanguardia orientada a diagnosticar los principales desafíos de la región e impulsar agendas compartidas de trabajo; (2) innovación en políticas y prácticas de educación orientada a proveer soluciones a los principales problemas educativos de la región; (3) espacios colaborativos que faciliten el intercambio entre hacedores de políticas, investigadores, innovadores y la comunidad escolar, sobre la base de una agenda regional compartida.
¿Cómo es la gobernanza de SUMMA?
La estructura de Gobernanza de SUMMA está conformada por dos entidades: el Directorio y el Consejo Asesor de Políticas Educativas. Bajo sus directrices se encuentra la Dirección Ejecutiva de SUMMA, con base en Santiago de Chile. La Dirección Ejecutiva es la responsable de liderar e implementar el plan estratégico de SUMMA: propone e impulsa estrategias y planes de trabajo que permiten cumplir con la misión institucional, de acuerdo a los lineamientos otorgados por el Directorio y el Consejo Asesor de Políticas Educativas.
¿Cómo se financia SUMMA?
SUMMA cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Iniciativa Bienes Públicos Regionales. Además, recibe fondos públicos y privados para la realización de proyectos nacionales y regionales. De esta manera, garantiza su sustentabilidad financiera y consolida su autonomía para cumplir adecuadamente su misión.
¿Cómo promueve SUMMA el trabajo en red?
Con el fin de alcanzar sus objetivos, SUMMA utiliza una metodología abierta y participativa de trabajo, con base en tres redes activas: (1) red de centros académicos y laboratorios de innovación; (2) red de investigadores; (3) red de seguimiento, integrada por funcionarios de siete Ministerios de Educación y Especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo.
Estas redes están integradas por miembros provenientes de distintos países de América Latina y el Caribe.
¿Por qué investiga SUMMA?
SUMMA desarrolla investigación de vanguardia para fortalecer los procesos de toma de decisiones.
¿Sobre qué investiga SUMMA?
Se focaliza en temáticas claves para la región, para contribuir a la toma de decisiones y definiciones de políticas públicas basadas en evidencia.
¿Qué tipos de conocimiento genera SUMMA?
Mediante metodologías innovadoras y de relevancia regional, SUMMA realiza análisis y evidencia en el campo de la educación; identifica y analiza políticas, procesos y prácticas exitosas; y genera recomendaciones con base en evidencia.
¿Cómo desarrolla SUMMA procesos de innovación?
Prioriza problemas críticos a nivel local, nacional y regional. Detecta soluciones innovadoras. Evalúa el impacto de posibles soluciones. Escala soluciones exitosas. Difunde mejores prácticas.