Círculos de Aprendizaje Escuela Nueva Activa (CAENA)
7 de marzo de 2022

Compartir
El marco pedagógico del programa Círculos de Aprendizaje Escuela Nueva Activa (CAENA) se fundamenta en el modelo Escuela Nueva Activa (ENA). Los principios, componentes, estrategias y elementos de ENA responden a una educación transformativa, basada en un enfoque de derechos de la niñez.
CAENA promueve el aprendizaje activo, participativo y colaborativo a través del diálogo y la interacción. Además, promueve un proceso educativo centrado en el estudiante en ambientes multigrado, amigables y protectores, que valoran la heterogeneidad, la diversidad y el respeto por los distintos ritmos de aprendizaje.
Los estudiantes que participan de los programas CAENA, lo hacen fuera de las “escuelas madre” formales, pero están oficialmente vinculados a ellas a través de un plan de estudios regular compartido, calendarios académicos, sistemas de calificación y programas extracurriculares. Los niños aprenden en grupos de alrededor de 15 estudiantes (círculos de aprendizaje) con la ayuda de un tutor que facilita el aprendizaje, proporcionando atención personalizada y utilizando centros comunitarios, iglesias y hogares familiares hasta que están listos para transferirse a la “escuela madre”.
Mientras CAENA se aplicaba a los niños desplazados y migrantes, desde principios del 2020 la pandemia de COVID-19 afectó a Colombia. En el contexto de la cuarentena que siguió, el programa se ajustó rápidamente para implementar una versión adaptada de CAENA para apoyar a los estudiantes aislados de bajos ingresos que pudieran tener barreras en el acceso a los servicios regulares de Internet. La rápida adaptación se aplica familia por familia usando, principalmente, teléfonos celulares. Tiene tres elementos: i) uso de materiales de aprendizaje entregados a cada niño (fotocopia u originales de las guías, libros de trabajo, suministros); ii) entrega de guías escritas a los padres u otros adultos responsables de los niños con información sobre cómo los tutores y otros apoyarán a los niños a través de llamadas telefónicas o medios virtuales cuando estén disponibles; iii) uso riguroso de la estructura, horarios y actividades de las guías de aprendizaje para que los niños aprendan a su propio ritmo y los tutores puedan monitorear su progreso y proporcionar el apoyo requerido.