Alfabetización Plena: La Brújula y Leer es un Viaje
7 de marzo de 2022

Compartir
El Programa de Alfabetización Plena integra 2 proyectos: Leer es un Viaje y La Brújula. Complementariamente, el programa incluye la iniciativa de Biblioteca Móvil, la cual provee libros a los centros educativos ante la evidencia de la investigación que concluye que los niños prefieren leer formato papel a digital en una proporción de 4 a 1 (datos de la organización).
El proyecto crea un vínculo positivo del niño con el libro, mediante experiencias de lectura gratificantes. Una vez que el interés está instalado se instalan estrategias metodológicas que transforman a los niños en lectores autónomos. La Brújula tiene como propósito que las niñas y los niños se sientan motivados a escribir, desarrollando su creatividad y capacidad de expresarse por escrito. Mediante la mejora de sus competencias lingüísticas se favorece la narrativa de experiencias y vivencias personales.
Se desarrollan talleres de capacitación para maestros con los siguientes objetivos:
- Promover estrategias que faciliten el acercamiento del niño a la lengua de manera integral, con un vínculo afectivo y efectivo del uso del lenguaje.
- Facilitar herramientas y recursos educativos adecuados para generar motivación y procesos de aprendizaje que se extiendan al hogar y a la vida cotidiana del niño o niña.
- Generar una comunidad de aprendizaje de docentes de referencia personal y profesional para mejorar las prácticas en alfabetización plena, diseñando soluciones que pongan el foco en ‘cómo el niño/a aprende mejor’.
El programa abarca todo el ciclo escolar, y también las aulas multigrado. En cualquier formato, la fundación realiza una planificación que implica a múltiples actores (diseñadores de experiencias educativas y expertos, gestores de recursos, talleristas especializados, maestros y maestras de las escuelas rurales, inspectores departamentales y zonales) quienes planifican un plan de acción anual.