Coalición para el Desarrollo Profesional Docente a Escala
Busca contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, orientado a garantizar una educación inclusiva y de calidad y promover las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todas y todos.

¿Qué es?
La Coalición inicia en 2018 como un programa global liderado por la red de investigación Digital Learning for Development. La Coalición ha identificado varios problemas clave en relación con la situación de la profesión docente, que apunta a superar mediante la promoción del Desarrollo Profesional de calidad, equitativo y sostenible a gran escala, mediado por las TIC, con la colaboración, la investigación y el apoyo a la aplicación. International Development Research Centre de Canadá junto con el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido financian la iniciativa. La Fundación para la Educación y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información de Filipinas es la encargada de la administración.
Objetivos del proyecto
1
Apoyar a los gobiernos y responsables de la implementación, de todo el Sur Global, en el diseño, desarrollo y despliegue de modelos TPD@scale de calidad, equitativos y sostenibles.
2
Apoyar la investigación y el intercambio de conocimientos sobre modelos innovadores de TPD@scale y la adaptación de manera efectiva y apropiada para una amplia gama de contextos del Sur Global.
3
Contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).
4
Garantizar una educación inclusiva y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Impacto en la sociedad
Contribuir al desarrollo profesional de maestros para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4.
Promover la colaboración con diversas organizaciones latinoamericanas y globales.
Contribuir a la generación de conocimiento en el campo de la formación docente y el uso de tecnologías.
Algunas cifras
2
Trabajamos: Honduras y Ecuador.
5
Webinars sobre Formación Profesional Docente.
11
Casos documentados de Formación Profesional Docente en LAC mediados por TIC.
















































































































